Proveedores reportan imposibilidad de operar por suspensión eléctrica en infraestructura clave del Plan Nacional de Fibra Óptica. En juego, el acceso a un derecho considerado esencial por ley

En al menos diez departamentos del país, incluyendo Cundinamarca, Sucre, Chocó, Santander, Magdalena y Caldas, millones de colombianos se habrían visto afectados durante los últimos días por una interrupción inesperada en los servicios de internet. La causa, según varios proveedores de conectividad consultados, estaría relacionada con una decisión operativa tomada por la empresa Andean Telecom Partners (ATP), uno de los principales operadores privados de infraestructura pasiva de telecomunicaciones en la región andina.

Colombia podría dejar de recibir más de 4.000 millones de dólares debido a impuesto de EE. UU. a las remesas
Fuentes del sector señalan que ATP habría ordenado la suspensión del suministro eléctrico en múltiples sitios estratégicos empleados por el Plan Nacional de Fibra Óptica (PNFO), lo que habría generado la caída de los servicios de telecomunicaciones en al menos 65 municipios.